El Teatro toma el Hotel
28 marzo, 2015

La «Trevesia» se llenó de Elogios

Entre expectativas y emoción se estrenó ayer miércoles “Travesía”, la tercera película de larga duración de la escuela de medios Audio Visuales, trabajo de grado de 7 alumnos de dicha escuela, en la mención de dirección, producción y sonido.

Productores, directores, guionistas, actores, técnicos y amigos se dieron cita en el Multicine Las Tapias, para disfrutar y apoyar esta producción que es fruto del convenio que mantiene la institución universitaria con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac).

El profesor Francisco Quiñones, director de la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA) de la Universidad de Los Andes, fue el encargado dar las palabras de apertura ante los presentes, seguido por el rector de la Univeridad de los Andes (ULA) quien agradeció y destacó la importante etapa de la Escuela de Medios Audiovisuales, exhortando que el público es quien al final tendría su apreciación del trabajo realizado por estos jóvenes talentosos.

Por otra parte, Jesús Rondón, director y co guionista de “Travesía”, se calificó como un loco soñador y agradeció la oportunidad de poder soñar, según sus propias palabras, muchos de quienes lo acompañaron en la realización de este proyecto que surgió junto a sus compañeros, José Antonio Flores y Julio Álvarez. “Quisimos mostrar una manera distinta de hacer cine venezolano. Presentar una historia que en la primera época del año 2000, representará a Venezuela sin tener que ver violencia, droga ni prostitución. Travesía, aparte de ser un proyecto académico, ha ido mucho más allá, porque ha sido ambicioso, se trabajaron dos épocas, una en la Venezuela actual, y otra la de 1958, complejidad que le dio a los jefes de áreas, como al resto del equipo, mayor esfuerzo y trabajo para realizar”.

Nuestra apreciación es exelente, pues representa una muestra del maravilloso talento que cultiva y fortalece la universidad, en donde concordamos con las palabras dichas por el rector de esta casa de estudios “ La Universidad es más que generación de conocimiento, es arte, y esto, es otra forma de hacer UNIVERSIDAD” .

Las opiniones de los presentes fueron todas a favor, además de ser una propicia forma de celebrar los 230 años de la Universidad de Los Andes ULA y los 20 años de la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA).

Agradecemos la invitación y Felicitamos de todo corazón a todo el equipo que hizo posible esta producción. Éxitos.

Disfruta de su trailer en

https://youtu.be/IArMZfIw67g